En estos casos es complicado determinar que un caso puede ser o no, luego que no existe una jurisprudencia consolidada y depende de cada caso concreto.
Es necesario que el daño sea una consecuencia directa del desempeño de las tareas laborales. Por ejemplo, si un trabajador sufre una laceración mientras manipula maquinaria defectuosa en su lugar de trabajo, se considerará un accidente laboral porque el daño se produjo directamente por la actividad laboral y las condiciones del entorno de trabajo.
Es decir, es importante tener en cuenta que las “retribuciones fijas” no son todas las periódicas, ni las previstas para un incremento ordinario, sino las percibidas con asiduidad reforzada.
Un accidente de trabajo es entonces todo suceso generado de modo repentina a causa o con ocasión del trabajo, que produce un daño considerable en el trabajador.
Finalmente, los accidentes causados por imprudencias profesionales son aquellos que ocurren como resultado de una imprudencia cometida por el trabajador o por un compañero de trabajo, siempre que esta imprudencia no sea considerada temeraria.
Estos accidentes in itinere son de gran importancia, luego que reconocen la vulnerabilidad del trabajador no solo durante su tiempo de trabajo, sino también en los desplazamientos necesarios para realizarlo.
Hogaño en día, muchos convenios colectivos contemplan el abono obligatorio del complemento de IT, lo que significa que aunque se haya dejado de ir al trabajo por un accidente laboral se puede llegar a cobrar hasta la totalidad del salario habitual, según casos.
Esta indemnización está destinada a compensar el sufrimiento y las pérdidas económicas causadas por el accidente y es independiente de las prestaciones de la Seguridad Social.
Los accidentes de comisión son aquellos que ocurren cuando el trabajador, en cumplimiento de órdenes del empleador, se lo mejor de colombia encuentra fuera de su punto habitual de trabajo.
Nadie pondría en tela de litigio la oportunidad de considerar accidente de trabajo el sufrido por un empleado en idéntica circunstancia si trabajase en una manufactura, oficina o tienda.
Los accidentes generados por la realización de las labores desarrolladas, sin importar sin son distintas a las que normalmente se ejecutan. En este sentido, califica como accidente de trabajo a aquel que haya ocurrido durante la realización de tareas encargadas por el empleador; o aquellas realizadas por el trabajador sin orden alguna, pero con interés de mejorar el funcionamiento de la empresa.
Y tiene ciertas ventajas frente a una incapacidad temporal por enfermedad popular, u otra por un accidente no relacionado con el trabajo.
En caso de que no se considere como accidente de trabajo, la única opción que le queda al trabajador es comparecer a los tribunales.
Relación temporal: el accidente debe suceder en un momento que sea coherente con el horario de trabajo del empleado. Por ejemplo, si un trabajador sufre un accidente una hora antaño de su turno, puede cuestionarse si realmente estaba en camino al trabajo.